Loading...

¿Qué tan felices o satisfechos estamos con nuestro empleo?

Mayo, un mes en el cual reconocemos los esfuerzos, años atrás, de las personas por un derecho digno al trabajo, así como el nuestro hoy en día.
Posted in Empleos   •   Salud y Trabajo
Junio 8, 2022
¿Qué tan felices o satisfechos estamos con nuestro empleo?

Quizás en más de  alguna oportunidad hemos dicho o pensado que a lo que más destinamos tiempo en nuestras vidas es al trabajo, y claro, lo realizamos con el fin de lograr objetivos y así cumplir también con nuestras propias metas, pero ¿ también hacemos el ejercicio de analizar que tan felices o satisfechos estamos con nuestro empleo?.

Según un estudio hecho en el país por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la empresa Merlin Research el año 2021, en donde se encuestaron a 3.277 personas a través de un cuestionario online, pudieron observar que un 53% de los trabajadores encuestados se declaran “felices” en su empleo, mientras que un 24% como “infelices” y otro 23%  “ni felices, ni infelices”.

Esto nos hace pensar, de una u otra forma, que si bien muchos ven su rutina laboral como un espacio distribuido dentro de la semana para cumplir sus responsabilidades, compartir sus ideas y habilidades para obtener resultados, para desarrollarse, especializarse o simplemente como un vehículo para lograr metas en la vida, otros, lo perciben como una obligación, un desafío más allá de sus capacidades o “un mal necesario”, y ocurre generalmente por consecuencias de un bajo trabajo de equipo, conflictos entre compañeros, liderazgo o jefatura deficiente, bajo reconocimiento, mal salario, alta demanda laboral, problemas de traslado al lugar de trabajo o incluso, temas que no consideran muchas empresas, como el contexto familiar y sociocultural de sus trabajadores.

Y si bien es, en gran parte, la remuneración el motivo por el cual nos encontramos en nuestros puestos de trabajo, es importante para las empresas recordar que no solo existe el salario, en términos de dinero, sino que también se traduce en factores psíquicos y emocionales que, al igual que los pagos a fin de mes, deben ser compensados a través de, por ejemplo, un buen clima laboral, horarios flexibles, sueldo justo, calidad de liderazgo, valoración de logros e ideas, entre muchas otras opciones.

Comparte este artículo

2 Comments

  1. admin Author

    Your resume is perfect. It’s keyword-optimized, industry-specified, full of achievements, backed by data, and double-checked by an expert. If it’s none of these things, stop right here and learn how to get your resume ready for a job search.

  2. admin Author

    Your resume is key to kicking off a strong job search. Not sure how yours stacks up? Let the experts at Jobster create your resume.

Comments are closed.

Artículos Relacionados

Explore los últimos consejos profesionales

Mayo 7, 2024
¿Podemos hablar de “La Gran Renuncia” en Chile?
El Covid-19 no sólo nos trajo repercusiones sanitarias, sino también se ha hecho presente de manera muy significativa en el ámbito laboral de las personas, lo que ha puesto a las empresas a trabajar de manera activa en la recuperación del capital humano.
Mayo 7, 2024
¿Qué tan actualizado tienes tu Cv?
El Currículum Vitae es donde plasmamos de manera ordenada una serie de datos personales, académicos, experiencias laborales, algunas fortalezas que tengamos en nuestra área de trabajo y referencias personales.
Mayo 7, 2024
Quiero trabajar, pero mi realidad no lo permite…
Es increíble la cantidad de mujeres que argumentan su permanencia en casa con esta frase, aun cuando en la actualidad se ha avanzado en temas de equidad de género
Junio 8, 2022
Competencias, elemento clave ante la falta de experiencia laboral
Presentamos altas expectativas desde que emprendemos una carrera profesional hasta el momento de finalizarla, para aterrizar en la realidad de no encontrar empleo.  Debido a que, la experiencia laboral resulta clave para los reclutadores al momento de buscar capital humano. Por otra parte, ante la falta de experiencia, surge otra dificultad, la confección de un currículum.