Loading...

Competencias, elemento clave ante la falta de experiencia laboral

Presentamos altas expectativas desde que emprendemos una carrera profesional hasta el momento de finalizarla, para aterrizar en la realidad de no encontrar empleo.  Debido a que, la experiencia laboral resulta clave para los reclutadores al momento de buscar capital humano. Por otra parte, ante la falta de experiencia, surge otra dificultad, la confección de un currículum.
Posted in Empleos
Junio 8, 2022
Competencias, elemento clave ante la falta de experiencia laboral

¿Qué puedes detallar en un CV, si no tienes experiencia laboral?

La universidad y/o el instituto profesional resultan una instancia clave para desarrollar habilidades y competencias. Desde el primer año hasta el último adquirimos responsabilidades, trabajamos en conjunto a otras personas, se responde a diversas tareas a la vez y se deben respetar plazos de entrega, es allí donde adquirimos la experiencia académica. Igualmente, las prácticas realizadas durante la carrera son una aproximación al mundo laboral. Por lo que, sugiero a quienes egresaron recientemente, a quienes no encuentran una oportunidad laboral y a quienes están en formación profesional, confeccionar un CV funcional antes que un CV cronológico.  Un CV funcional, es el tipo de currículum que se va a centrar en nuestras habilidades y fortalezas. En este CV se distribuye la información por temas y está enfocado para que el reclutador pueda tener de un vistazo una impresión exacta de nuestra formación y de la experiencia que atesoramos en un ámbito determinado (Universia, marzo 2021).

Después de señalar los datos personales y formación académica, agregar una sección denominada ‘’Habilidades/competencias’’ para plasmar de 2 a 3 competencias. Mencionarlas y luego ejemplificar el hecho en donde se pueda visualizar dicha competencia, claramente una situación académica o de práctica acorde a la profesión. Finalmente, comentar logros adquiridos a partir de la experiencia.

Por ejemplo: ‘’Práctica profesional en Jogglar Consultores’’

  • Competencia: Organización y planificación.
  • Experiencia:  Situación específica.
  • Logro: ¿Cuáles fueron los resultados?

Recuerda ser breve y específico al describir la competencia que has desarrollado, lo ideal es que el CV no tenga más de una a dos hojas.

Es importante no rendirse ante la adversidad, adherirse a la perseverancia, que en la dificultad se adquiere aprendizaje, no necesariamente laboral o académico, sino que aquel que contribuye a nuestra formación personal y valórica, dimensión que es inherente al momento de ejercer un cargo, lo que resulta de interés para las empresas al momento de hacer miembro de su organización a una persona. Por último, invito a las empresas a leer este tipo de CV, a generar oportunidades a los recién egresados, estudiantes practicantes y a quienes no tienen experiencia, ver en estas personas una oportunidad de desarrollo profesional, capital intelectual a potenciar y desarrollar.  Tal cual como mencionó Frida Marticorena en el webinar de tendencias de R&S ‘’Lo importante es buscar gente con actitud, talento y valores, puede que no tengan la experiencia, pero si tiene actitud y valores esto prima sobre todas las cosas, la experiencia la pueden adquirir’’. Por otra parte, los programas trainee, resultan clave, porque se genera valor como organización. Pues, cuando los objetivos personales se alinean con los de la empresa, la organización alcanza un alto nivel de desempeño, desarrollo y éxito.

Comparte este artículo

2 Comments

  1. admin Author

    Your resume is perfect. It’s keyword-optimized, industry-specified, full of achievements, backed by data, and double-checked by an expert. If it’s none of these things, stop right here and learn how to get your resume ready for a job search.

  2. admin Author

    Your resume is key to kicking off a strong job search. Not sure how yours stacks up? Let the experts at Jobster create your resume.

Comments are closed.

Artículos Relacionados

Explore los últimos consejos profesionales

Mayo 7, 2024
¿Podemos hablar de “La Gran Renuncia” en Chile?
El Covid-19 no sólo nos trajo repercusiones sanitarias, sino también se ha hecho presente de manera muy significativa en el ámbito laboral de las personas, lo que ha puesto a las empresas a trabajar de manera activa en la recuperación del capital humano.
Mayo 7, 2024
¿Qué tan actualizado tienes tu Cv?
El Currículum Vitae es donde plasmamos de manera ordenada una serie de datos personales, académicos, experiencias laborales, algunas fortalezas que tengamos en nuestra área de trabajo y referencias personales.
Mayo 7, 2024
Quiero trabajar, pero mi realidad no lo permite…
Es increíble la cantidad de mujeres que argumentan su permanencia en casa con esta frase, aun cuando en la actualidad se ha avanzado en temas de equidad de género
Junio 8, 2022
¿Qué tan felices o satisfechos estamos con nuestro empleo?
Mayo, un mes en el cual reconocemos los esfuerzos, años atrás, de las personas por un derecho digno al trabajo, así como el nuestro hoy en día.