Loading...

Quiero trabajar, pero mi realidad no lo permite…

Es increíble la cantidad de mujeres que argumentan su permanencia en casa con esta frase, aun cuando en la actualidad se ha avanzado en temas de equidad de género
Posted in Empleos   •   Salud y Trabajo
Mayo 7, 2024
Quiero trabajar, pero mi realidad no lo permite…

Las mujeres deben enfrentar obstáculos relacionados al sistema y al cómo funciona el mercado laboral; presentando restricciones para acceder a un empleo ya sea por horarios o tipo de jornadas, cargos masculinizados, estigmatización por la maternidad, condiciones de contratos informales; sin mencionar la desigualdad en los rangos salariales, que al año 2020 según la ONU Mujeres, la brecha llegaba al 16%, es decir; las mujeres ganan el 84% de lo que ganan los hombres, y si a esto le sumamos las limitadas ayudas en los servicios para el cuidado de los niños, situación que se ha tornado más compleja desde hace dos años aproximadamente a causa del Covid-19, dejan la opción del trabajo como algo impracticable para la mujer, sin embargo; hoy por hoy son más las mujeres que quieren emplearse, y los hombres que están de acuerdo con esta decisión. Factor muy positivo para el género femenino; favoreciendo la autonomía económica, potenciando el desarrollo personal y profesional, además de permitirle a la mujer contribuir con el crecimiento de los sectores y el país.

En la actualidad es más usual encontrar mujeres que quieren ser profesionales y que aplican a carreras menos comunes – en el sentido tradicionalista, con mayor aceptación social–cultural, también se han visto cambios en las organizaciones, las cuales se han preocupado por incluir dentro de sus sistemas de gestión, prácticas y normativas que potencian la inclusión y la paridad; ofreciendo oportunidades de desarrollo y fortalecimiento para el género femenino, con programas de capacitación e inserción laboral, lo que otorga a la mujer mayores posibilidades de desenvolverse en roles más competitivos y cargos de mayor liderazgo. Cabe destacar que el aumento de la participación de la mujer en ámbito laboral no sólo contribuye en el desarrollo, sino que también reduce exponencialmente factores como la pobreza, la violencia contra la mujer, el analfabetismo entre muchos otros…

Así pues, mujeres y hombres a seguir trabajando unidos, aportando con conductas de paridad y eliminando estereotipos, para que juntos logremos un mayor desarrollo y una sociedad más integra.

Comparte este artículo

Artículos Relacionados

Explore los últimos consejos profesionales

Mayo 7, 2024
¿Podemos hablar de “La Gran Renuncia” en Chile?
El Covid-19 no sólo nos trajo repercusiones sanitarias, sino también se ha hecho presente de manera muy significativa en el ámbito laboral de las personas, lo que ha puesto a las empresas a trabajar de manera activa en la recuperación del capital humano.
Mayo 7, 2024
¿Qué tan actualizado tienes tu Cv?
El Currículum Vitae es donde plasmamos de manera ordenada una serie de datos personales, académicos, experiencias laborales, algunas fortalezas que tengamos en nuestra área de trabajo y referencias personales.
Junio 8, 2022
¿Qué tan felices o satisfechos estamos con nuestro empleo?
Mayo, un mes en el cual reconocemos los esfuerzos, años atrás, de las personas por un derecho digno al trabajo, así como el nuestro hoy en día.
Junio 8, 2022
Competencias, elemento clave ante la falta de experiencia laboral
Presentamos altas expectativas desde que emprendemos una carrera profesional hasta el momento de finalizarla, para aterrizar en la realidad de no encontrar empleo.  Debido a que, la experiencia laboral resulta clave para los reclutadores al momento de buscar capital humano. Por otra parte, ante la falta de experiencia, surge otra dificultad, la confección de un currículum.